domingo, 16 de enero de 2011

Hoja de cálculo. 3º y 4º ESO

Con esta entrada vamos a afianzar y a aprender nuevas funciones de las Hojas de cálculo. Para ello podemos utilizar EXCEL o CALC, puesto que son las más extendidas en uso doméstico. Para ello he dividido esta Unidad Didáctica en dos partes, una de apuntes y otra de prácticas para afianzar los conocimientos aprendidos.

Para descargar los Apuntes pinchar en: EXEL-FUNCIONES BÁSICAS Y GRÁFICOS
(Estas funciones son válidas para el programa CALC)

Parte Práctica:
Todas las prácticas me las tendréis que enviar vía e-mail, indicando vuestro nombre y apellidos, al correo electrónico: tecnologicocorreo@gmail.com

martes, 3 de noviembre de 2009

Presentaciones digitales. "Impress"

Con esta entrada vamos a aprender o vamos a mejorar nuestro manejo en la realización de presentaciones digitales. La novedad, es la utilización del programa "Impress" del paquete de software libre OpenOffice.

OpenOffice.org Impress es un programa de presentación similar a Microsoft PowerPoint. Es parte de la suite de oficina de OpenOffice.org desarrollada por Sun Microsystems. Puede exportar presentaciones como archivos SWF de Adobe Flash permitiendo que sean ejecutados en cualquier computadora con Adobe Flash Player instalado. También incluye la capacidad de crear archivos PDF. Impress sufre de la carencia de diseños de presentación listos para usarse. Sin embargo, se pueden obtener fácilmente en Internet plantillas de terceros.

Para descargar el Paquete OpenOffice en español gratuitamente pinche AQUÍ, seguidamente pulse en el botón "Descargarlo Ahora".

Empezamos el aprendizaje:

1. Introducción a las presentaciones en OpenOffice.org Impress

Texto
Vídeo Pantalla inicial
Vídeo crear una presentación en blanco
Ejercicio Interactivo

2. Trabajar con diapositivas

Texto
Vídeo Insertar una nueva diapositiva
Vídeo Mover diapositivas
Ejercicio Interactivo

3. Trabajar con objetos

Texto
Vídeo Mover objetos
Vídeo Modificar tamaño de los objetos
Vídeo Ordenar objetos
Ejercicio Interactivo

4. Trabajar con textos

Texto
Vídeo Insertar texto
Vídeo Numeración y Viñetas
Ejercicio Interactivo

5. Trabajar con gráficos

Texto
Vídeo Insertar un gráfico
Ejercicio Interactivo

6. Organigramas

Texto
Vídeo Crear un organigrama
Ejercicio Interactivo

7. Elementos multimedia


Trabajo Final

En el siguiente link podéis encontrar los contenidos que se valorarán en el Trabajo Final de Presentaciones Digitales.

Contenido Trabajo Final de Presentaciones Digitales

martes, 27 de octubre de 2009

Apuntes "SISTEMAS OPERATIVOS Y PROGRAMAS" 4º ESO

En este link os podéis descargar los apuntes (resumen) sobre el tema: "SISTEMAS OPERATIVOS Y PROGRAMAS".
.
.
CUESTIONARIO (el cuestionario está en formato Word para que podáis escribir en él)
.
RECORDAR:
Cuando se abra el documento, tenéis que descargarlo (download). No se puede imprimir directamente.
Para poder descargarlo, debéis tener una cuenta de correo en "gmail".
Al pinchar en download, os pedirá vuestra cuenta de correo y vuestra contraseña.
El cuestionario se entregará el día que fije el profesor a través de email (daniel.merino.j@gmail.com)
EL ALUMNO QUE ENTREGUE EL CUESTIONARIO A TRAVÉS DEL AULA VIRTUAL SE LE SUMARÁ MEDIO PUNTO.
.

jueves, 15 de octubre de 2009

Ordenador: Práctica de Hardware

En el siguiente link que os adjunto, encontrareis el guión de la práctica. Tenéis que descargarlo e imprimirlo para poder realizar la práctica.

RECORDAR:

Tenéis que entregar la práctica individualmente.
Todo los alumnos deben traer el día de la práctica su guión.

viernes, 5 de junio de 2009

Plataforma del melón de Membrilla

Hola de nuevo lectores. Hace pocos días me llegó una carta sobre La plataforma del melón en Membrilla.
Para los que estén un poco pez en este tema, la campaña del melón comenzará en pocas semanas y de ahí que algunos agricultores y cooperativas se movilicen, por eso se ha redactado esta carta.
A continuación teneis el link de la carta tal cual se me envió, espero que os sirva de ayuda o para entender algo más sobre la cultura y economía del pueblo de Membrilla.

PD: El interesado en conocer el contenido de las tablas que se mencionan en la publicación, no dude en pinchar en el link que facilito a continuación.
Un saludo.

viernes, 27 de marzo de 2009

Las fuentes renovables en España

Casi un tercio de la electricidad en España ya es renovable.

.
Las fuentes renovables (eólica e hidráulica, sobre todo) han producido en Enero y Febrero un 30% de la electricidad consumida en España, que cumple así con el objetivo fijado para 2010 por la Unión Europea. Durante los dos primeros meses del año las condiciones han sido especialmente buenas por el aumento de las lluvias y la caída de la demanda eléctrica causada por la crisis, pero es previsible que los porcentajes se mantengan cerca del 30% los próximos meses, frente a un 18% de media en 2008. La caída de la demanda ha dado más relieve a la gran inversión de la última década en molinos de viento.
.
Fuente: El País de los Estudiantes